Entradas

La ortodoncia no se limita únicamente a alinear dientes que parecen torcidos o que no lucen estéticamente bien. Su propósito principal es corregir problemas relacionados con la mordida, la mandíbula o la estructura facial.

Aunque el interés por la estética dental ha llevado a algunas personas a someterse a tratamientos por moda, el incremento en el uso de ortodoncias se debe a mejoras en los diagnósticos, avances en las técnicas de tratamiento y un creciente número de adultos que buscan este tipo de solución. Nos lo cuentan los especialistas de la Clínica dental en Parque de las Avenidas, Guindalera y Las Ventas de Area Dental.

¿Qué es la ortodoncia?

La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO) define la ortodoncia como un tratamiento que busca alcanzar la normalidad del paciente, no la perfección absoluta. El objetivo es que los dientes y maxilares se desarrollen dentro de parámetros normales, consiguiendo una alineación armoniosa de las piezas dentales.

Los tratamientos de ortodoncia emplean diversos dispositivos con el fin de corregir anomalías tanto en los dientes como en los huesos maxilares. Sus beneficios abarcan la función masticatoria, la salud de las encías y la mejora estética del rostro.

Como medida preventiva, los expertos recomiendan realizar la primera visita al ortodoncista a los 6 años, coincidiendo con la erupción de los primeros molares definitivos. Este control permite anticiparse y valorar si, al llegar a los 12 años, la erupción de los dientes definitivos garantizará una oclusión adecuada.

¿Quién necesita ortodoncia?

La ortodoncia está indicada en personas con maloclusión dental, es decir, cuando los dientes no encajan correctamente. Esto puede ocasionar problemas como:

  • Dificultades para masticar.
  • Problemas en el habla.
  • Caries y enfermedades periodontales debido a una limpieza dental insuficiente.
  • Inseguridad por motivos estéticos.

Las maloclusiones pueden deberse a factores hereditarios, enfermedades dentales, accidentes o pérdida prematura de dientes. Además, afectan tanto a niños como a adultos, ya sea por problemas no tratados durante la infancia o por nuevos incidentes a lo largo de la vida.

Tipos de desalineación en la mordida

La clasificación de las maloclusiones es la siguiente:

  • Clase I: Aunque los maxilares están bien alineados, los dientes están adelantados respecto al hueso. Puede haber apiñamiento.
  • Clase II: El maxilar superior está desplazado hacia delante, con los dientes adelantados.
  • Clase III: La mandíbula ha crecido más que el maxilar superior, causando una mordida cruzada.

Los síntomas asociados incluyen una alineación anormal de los dientes, dificultades para masticar, molestias al hablar y problemas en las articulaciones de la mandíbula.

Problemas tratados con ortodoncia

Entre las principales alteraciones que se corrigen mediante ortodoncia destacan:

  1. Malposición dental: Ubicación incorrecta de las piezas dentales.
  2. Sobremordida: Los dientes superiores cubren excesivamente los inferiores.
  3. Submordida: Los dientes inferiores sobresalen respecto a los superiores.
  4. Mordida cruzada: Al morder, los dientes superiores quedan por detrás de los inferiores.
  5. Mordida abierta: Existe un espacio entre los dientes superiores e inferiores al cerrar la boca.
  6. Dientes apiñados o separados: Corrección estética y funcional.
  7. Problemas en la articulación temporomandibular: Tratamientos con férulas o protectores bucales.
  8. Apnea del sueño: La ortodoncia puede aliviar este trastorno cuando está relacionado con una mordida incorrecta.

Diagnóstico y tratamiento

El ortodoncista evalúa al paciente mediante:

  • Examen clínico.
  • Radiografías panorámicas y laterales para observar la estructura ósea.
  • Fotografías intra y extraorales.
  • Modelos de yeso de la boca para analizar la mordida.

Aunque no hay límite de edad para la ortodoncia, ciertos movimientos ortopédicos, como la expansión del paladar, son más eficaces en jóvenes menores de 14 años.

Pide tu cita en Clínica Area Dental

La ortodoncia es mucho más que un tratamiento estético; es una herramienta clave para mejorar la salud dental y la calidad de vida.

Diagnósticos tempranos, tratamientos personalizados y la atención de un ortodoncista cualificado son esenciales para alcanzar los mejores resultados. Consultar a un especialista es el primer paso hacia una sonrisa saludable y funcional

Tratamientos para el apiñamiento dental en Parque de las Avenidas, Madrid

El apiñamiento dental es un problema común que afecta a personas de todas las edades y consiste en la falta de espacio en la boca para que los dientes se alineen correctamente. Este problema, además de afectar la estética de la sonrisa, puede generar complicaciones en la mordida y en la salud bucal en general.

En Clínica Área Dental, ubicada en la zona de Las Ventas y Parque de las Avenidas en Madrid, contamos con tratamientos avanzados para corregir el apiñamiento dental y ofrecer una sonrisa saludable y armoniosa.

Tratamientos para el apiñamiento dental en Parque de las Avenidas, Madrid

¿Qué son los dientes apiñados?

Los dientes apiñados ocurren cuando la falta de espacio en el maxilar o la mandíbula obliga a los dientes a posicionarse de forma irregular o torcida, sobreponiéndose unos sobre otros o desviándose de su posición natural. Esta condición puede ir de leve a severa y, si no se trata a tiempo, puede empeorar con el tiempo, afectando la masticación, el habla y aumentando el riesgo de caries y enfermedad periodontal.

Causas del apiñamiento dental

El apiñamiento dental puede ser causado por varios factores:

  1. Genética: La forma y el tamaño de los maxilares suelen heredarse. Si alguien en la familia tiene dientes grandes y un espacio reducido en la mandíbula, es más probable que sus descendientes también presenten apiñamiento.
  2. Hábitos en la infancia: Hábitos como el uso prolongado del chupete o el biberón, la succión del dedo o la respiración bucal pueden afectar el desarrollo de los maxilares y contribuir al apiñamiento.
  3. Erupción dental anormal: En algunos casos, los dientes de leche no caen de forma natural, lo que interfiere con la erupción correcta de los dientes permanentes y provoca que se amontonen.
  4. Pérdida prematura de dientes: La pérdida de un diente puede hacer que los dientes vecinos se desplacen, ocupando el espacio que debería permitir la correcta alineación.

Síntomas de los dientes apiñados

Algunos de los síntomas del apiñamiento dental incluyen:

  • Dientes visibles y torcidos o mal posicionados.
  • Dificultades para masticar o morder con comodidad.
  • Problemas en la higiene dental debido a que los dientes apiñados pueden dificultar el cepillado y el uso de hilo dental.
  • Aparición de caries y enfermedades de las encías, ya que los dientes mal alineados retienen más placa bacteriana.
  • Alteraciones en la autoestima debido a la apariencia estética.

Tratamientos para el apiñamiento dental en Clínica Área Dental

En Clínica Área Dental, cerca de Las Ventas y Parque de las Avenidas en Madrid, ofrecemos diferentes opciones de tratamiento para el apiñamiento dental, adaptadas a cada caso:

  1. Ortodoncia: Es el tratamiento más común para corregir el apiñamiento. Contamos con ortodoncia fija (brackets) y ortodoncia invisible (alineadores transparentes), como Invisalign, que son eficaces y estéticamente discretos.
  2. Extracción dental: En casos de apiñamiento severo, puede ser necesario extraer uno o más dientes para ganar espacio y lograr una alineación adecuada.
  3. Expansores de paladar: En pacientes en crecimiento, utilizamos expansores que ensanchan el maxilar para permitir que los dientes tengan el espacio necesario.
  4. Contorneado dental: En algunos casos leves, podemos utilizar técnicas de contorneado y reducción de tamaño dental para mejorar el alineamiento.

Beneficios de tratar los dientes apiñados

Corregir el apiñamiento dental no solo mejora la estética de la sonrisa, sino que también facilita la higiene, reduce el riesgo de problemas dentales futuros y mejora la funcionalidad de la mordida. Además, los tratamientos actuales, como la ortodoncia invisible, permiten corregir el apiñamiento de manera cómoda y sin afectar la apariencia del paciente.

En Clínica Área Dental, estamos comprometidos con la salud y estética de tu sonrisa, ofreciendo soluciones adaptadas a cada necesidad. Si deseas obtener una evaluación y saber cuál es el mejor tratamiento para ti, te invitamos a visitar nuestra clínica en la zona de Las Ventas y Parque de las Avenidas en Madrid. ¡Pide tu cita hoy y da el primer paso hacia una sonrisa más alineada y saludable!

La protrusión dental, comúnmente conocida como «dientes salidos», es una condición en la que los dientes frontales sobresalen más allá de la alineación normal de la mandíbula.

Esta condición no solo afecta la estética de la sonrisa, sino que también puede provocar problemas funcionales y de salud bucodental.

Causas de la Protrusión Dental

  1. Genética: La herencia genética juega un papel crucial en la estructura y alineación de los dientes. Si uno o ambos padres tienen dientes protrusivos, es probable que los hijos también los tengan.
  2. Hábitos Infantiles: Prácticas como chuparse el dedo, usar el chupete más allá de los tres años, o empujar la lengua contra los dientes pueden causar una malformación en la alineación dental.
  3. Problemas de Crecimiento: Un crecimiento desproporcionado de las mandíbulas puede llevar a una mala alineación de los dientes. Por ejemplo, una mandíbula superior que crece más rápido que la inferior puede resultar en dientes salidos.
  4. Pérdida Prematura de Dientes de Leche: La pérdida temprana de los dientes de leche puede provocar que los dientes permanentes no tengan suficiente espacio para erupcionar correctamente, lo que puede llevar a una protrusión.
  5. Desórdenes en la Masticación: Hábitos incorrectos al masticar, como morder objetos duros o usar los dientes para abrir cosas, pueden contribuir a la protrusión dental con el tiempo.

Tratamientos para la Protrusión Dental

Afortunadamente, existen varios tratamientos efectivos para corregir la protrusión dental. La elección del tratamiento depende de la edad del paciente, la gravedad de la protrusión y las causas subyacentes. A continuación, se describen los tratamientos más comunes:

  1. Brackets (Ortodoncia)La ortodoncia con brackets son el tratamiento más común y efectivo para corregir la protrusión dental. Estos dispositivos aplican presión constante sobre los dientes, moviéndolos gradualmente a su posición correcta. Existen diferentes tipos de brackets, incluyendo metálicos, cerámicos y linguales, que se adaptan a las necesidades estéticas y funcionales del paciente.
  2. InvisalignInvisalign es una alternativa moderna a los brackets tradicionales. Consiste en una serie de alineadores transparentes y removibles que se cambian cada dos semanas. Estos alineadores son prácticamente invisibles y permiten una mayor comodidad y flexibilidad en comparación con los brackets.
  3. Expansores PalatinosEn casos donde la protrusión es causada por una mandíbula superior estrecha, se puede utilizar un expansor palatino. Este dispositivo se coloca en el paladar y ayuda a ensanchar la mandíbula superior, creando más espacio para los dientes y mejorando la alineación.
  4. Cirugía OrtognáticaEn casos severos, especialmente en adultos, puede ser necesaria la cirugía ortognática. Este procedimiento quirúrgico reposiciona las mandíbulas para corregir la alineación dental y mejorar la mordida. La cirugía ortognática se realiza en combinación con la ortodoncia para obtener los mejores resultados.
  5. RetenedoresDespués de completar el tratamiento ortodóntico, es esencial usar retenedores para mantener los dientes en su nueva posición. Los retenedores pueden ser fijos o removibles y deben usarse según las indicaciones del ortodoncista.
  6. Corrección de HábitosEn pacientes jóvenes, es fundamental corregir los hábitos que contribuyen a la protrusión dental. Los ortodoncistas pueden recomendar dispositivos especiales o ejercicios para ayudar a cambiar estos hábitos y prevenir futuros problemas de alineación.

Pide tu cita en Clínica Area Dental

La protrusión dental es una condición común que puede tratarse eficazmente con los métodos adecuados. Consultar con nuestros ortodoncistas es el primer paso para determinar la mejor opción de tratamiento según las necesidades individuales.

Con el enfoque correcto, es posible lograr una sonrisa alineada y saludable, mejorando tanto la estética como la funcionalidad bucodental.

En Clínica Area Dental ofrecemos una amplia gama de tratamientos ortodónticos para corregir la protrusión dental. No dudes en contactarnos para una consulta y descubre cómo podemos ayudarte a obtener la sonrisa que siempre has deseado.

Dientes torcidos

Los dientes torcidos o mal alineados pueden afectar tanto la apariencia estética como la salud bucal en general. Afortunadamente, en la actualidad existen muchos tratamientos disponibles para corregir este problema.

1. Tratamientos de ortodoncia:

Los tratamientos de ortodoncia son uno de los métodos más efectivos y habituales para corregir los dientes torcidos. Algunas opciones incluyen:

  • Brackets tradicionales: Los brackets metálicos son una opción duradera y efectiva. Aunque son visibles, ofrecen un control preciso para alinear los dientes.
  • Brackets estéticos: Los brackets cerámicos o de zafiro son menos visibles que los metálicos, lo que los hace una elección estética habitual.
  • Invisalign: Este sistema utiliza alineadores transparentes y removibles para enderezar los dientes de manera gradual, sin necesidad de brackets ni alambres.

2. Carillas dentales:

Las carillas dentales son una solución excelente para corregir dientes torcidos de manera rápida y efectiva, especialmente cuando el problema es leve. Estas finas láminas de porcelana se adhieren a la superficie frontal de los dientes para mejorar su apariencia y alineación. Las carillas pueden ocultar dientes torcidos y proporcionar una apariencia uniforme y natural.

4. Extracciones dentales y cirugía ortognática:

En casos severos de maloclusión o alineación dental incorrecta, puede ser necesario recurrir a extracciones dentales o cirugía ortognática. La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que corrige problemas de mordida y alineación ósea, y suele combinarse con tratamientos de ortodoncia para conseguir los resultados deseados.

Ventajas de corregir dientes torcidos:

  • Mejora de la salud oral: La alineación adecuada de los dientes facilita una higiene oral correcta, lo que reduce el riesgo de caries y enfermedades de las encías.
  • Mejora de la autoestima: Puede aumentar la confianza en uno mismo y la satisfacción personal.
  • Mejora de la función masticatoria: Los dientes alineados correctamente permiten una masticación más efectiva y reducen el estrés en la mandíbula.
  • Prevención de problemas futuros: Corregir los dientes torcidos puede prevenir problemas dentales y orales más graves en el futuro.
  • Estética mejorada: Mejora de la estética facial con un impacto positivo en la impresión que causas en los demás.

Consulta a nuestros dentistas para determinar cuál es la mejor solución para tu caso específico.

Una de las mayores dudas y quizás también una de las preocupaciones más frecuentes antes de colocarnos un aparato es si la ortodoncia y los brackets pueden afectar a la forma de hablar. Explicamos con detalle desde nuestra clínica dental, el modo en que se pueden producir estas modificaciones, así como los tipos de brackets que además pueden dar lugar a ello.

La influencia de los dientes en el habla

Antes de hablar acerca del modo en que la ortodoncia y los brackets pueden afectar a la forma de hablar, es importante tener claro que los propios dientes y acondicionan la forma en que hablamos.

Al hablar, el aire pasa desde los pulmones a la laringe y se dirige hacia la boca, lugar en el que utilizamos la lengua para modular este aire y articular las palabras.

La lengua entra a menudo en contacto con los dientes a la hora de hablar, lo que hace que, atendiendo a cómo se realiza dicho contacto, se modificará la pronunciación de los sonidos.

Esto quiere decir que la forma de hablar se ve afectada por la disposición de las piezas dentales e incluso por la ausencia de alguna de ellas, otorgándole unos matices específicos en cada caso.

¿Influyen los brackets en mi forma de hablar?

Al igual que ocurre con los dientes, cuando colocamos brackets dentro de nuestra boca, muy especialmente al principio vamos a necesitar adaptar los dientes, los labios y la lengua para que establezcan un contacto normal.

Por esa razón, independientemente de si se opta por una ortodoncia con brackets o por férulas transparentes, en los primeros días y como mucho de las primeras semanas desde que se coloca el aparato se puede producir una ligera alteración.

Los tipos de brackets que más afectan a mi forma de hablar

Independientemente del material con el que se fabrican los brackets, los que menos afectada forma de hablar son aquellos que se colocan en la cara externa de los dientes, ya que estos no tienen un contacto directo con la lengua. En cambio, la ortodoncia lingual y los alineadores transparentes tienen un mayor contacto con la lengua y, por tanto, afectan más al habla.

Stripping dental en ortodoncia: ¿qué es y para qué sirve?

El stripping dental es una técnica utilizada en ortodoncia cuyo propósito es la reducción interproximal del esmalte de los dientes. Básicamente, se trata de un tratamiento a través del cual el ortodoncista busca reducir el ancho de algunas piezas dentales con el ánimo de poder separarlas y ganar espacio entre estas.

A pesar de que el nombre de la técnica pueda resultar extraño a más de uno, lo cierto es que se trata de un procedimiento de lo más habitual y no daña el diente lo más mínimo. La reducción del ancho de las piezas dentales de lo más pequeño, prácticamente inapreciable, ya que se trata de entre 0,5 y 0,5 milímetros y se puede llevar a cabo tanto con brackets como sin estos.

¿Para qué sirve el stripping dental?

El stripping dental se lleva a cabo de forma selectiva, es decir, no es necesario aplicarlo en todos los dientes por completo. Únicamente se aplicará en aquellos dientes en los que se quiera ganar un poco de espacio entre ellos.

Gracias a esta técnica nuestros dentistas consiguen evitar algunos de los problemas más habituales que tienen las piezas dentales como es el apiñamiento debido a la falta de espacio. El tratamiento se lleva a cabo en muy pocos minutos y es completamente indoloro.

Por otro lado, el stripping dental no es la única solución para poder ganar espacio entre los dientes. Esto quiere decir que si el paciente necesita ganar más espacio del que se puede conseguir mediante el stripping dental, deberá de recurrir a otros tratamientos para conseguirlo.

Mediante el stripping dental también se puede conseguir que las piezas dentales tengan una forma más cuadrangular y se adapten mejor a los espacios en comparación a aquellas que tienen una forma algo más complicada.

Los dolores de cabeza se pueden deber a numerosas causas, sin embargo, en torno a un 30% de estos dolores se originan debido a problemas que suceden en la cavidad oral debido a la mala maloclusión de la mandíbula.

Estos dolores de cabeza suelen ser recurrentes y, por fortuna, es posible acabar con ellos gracias a la ortodoncia.

La mala mordida y el dolor de cabeza

En algunas personas la articulación temporomandibular se puede llegar a sobrecargar. Esto sucede cuando las piezas dentales no son capaces de soportar la carga correspondiente, por lo que se originan toda clase de problemas entre los cuales se encuentra el dolor de cabeza.

Evidentemente, al tratarse de un problema que guarda una relación directa con los dientes, es posible atajarlo gracias a la ortodoncia. En este caso el dentista tendrá que llevar a cabo un estudio individual de cada paciente y valorar los diferentes brackets que puede utilizar para evitar futuros problemas.

Llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia para poder solucionar esta mordida y acabar con los dolores de cabeza también tiene ciertas ventajas.

  • Como buen tratamiento de ortodoncia que se trata, es posible mejorar la estética dental de la persona.
  • Además, también se conseguirá mejorar la higiene y evitar futuras enfermedades en el futuro. Estas enfermedades fruto de la mala higiene podrían ser la caries o las enfermedades periodontales entre otras.
  • Gracias a estos tratamientos de ortodoncia también se consigue un menor desgaste de las piezas debido a que se encontrarán mejor alineadas.

En definitiva, si tienes cefaleas recurrentes es probable que tus problemas tengan su origen en la boca.

Te recomendamos una visita al dentista para que pueda evaluar tu mordida y así detectar los posibles problemas que causen dichos dolores de cabeza. La ortodoncia puede ser la solución perfecta para acabar con tus dolores de cabeza para siempre.

Vamos a conocer cuáles son las 7 fases o etapas de la ortodoncia, de manera que podamos conocer mejor cómo se va a llevar a cabo todo el proceso y en que consiste o que implica cada una de ellas.

1. Realización del estudio de ortodoncia

Lo primero que se hace es llevar a cabo un estudio a través del cual, el dentista llegará a una conclusión acerca de cuál es el tipo de tratamiento más indicado para cada paciente en particular.

También se analizarán los problemas que puedan existir, incluyendo desde la mordida hasta los posibles problemas submandibulares.

Para ello el odontólogo hará uso de escáneres, fotografías, radiografías y todos aquellos métodos que considere necesarios para garantizar la máxima precisión.

2. Proceso de alineamiento y nivelación

Lo primero que se lleva a cabo al colocar una ortodoncia es la nivelación y el alineamiento.

El objetivo es empezar a corregir la mordida y conseguir que la línea inferior o superior de los dientes (dependiendo de si es la mandíbula superior o inferior) estén bien alineados, sin que ningún diente sobresalga más que el otro.

3. Corrección de la mordida u oclusión y relación molar

En esta tercera fase se procede a corregir por completo la mordida, logrando que todas las muelas encajen correctamente.

4. Cierre de los espacios existentes entre las piezas

Una vez que el paciente muerde adecuadamente, será el momento de cerrar el espacio entre los dientes.

5. Ajustes finales

Cuando llegamos a esta fase, se entiende que el paciente ya mastica bien y sus dientes se encuentran adecuadamente posicionados, pero todavía quedan algunos pequeños ajustes como el asentamiento final, lograr que las raíces estén igualadas, ajustar las pequeñas discrepancias de la línea media entre ambas filas de dientes y realizar un ajuste más fino de la posición de cada pieza.

6. Retirada del aparato

En estos momentos ya todo estará en su sitio, por lo que ha llegado la hora de retirar el aparato.

7. Proceso de retención

A partir de ahora, el paciente deberá utilizar unas fundas transparentes durante la noche, las cuales tienen como objetivo garantizar que se mantendrá la posición de cada una de las piezas tal cual se han corregido.

Esto es muy importante ya que los dientes se mueven a lo largo de toda la vida, por lo que si no utilizamos las fundas, en poco tiempo nuestra boca puede volver a presentar anomalías y, por tanto, tener que recurrir a una recidiva.

Ante todo, para tener dientes perfectos, estos deben estar completamente sanos.

Unos dientes sanos, alineados, limpios y blancos hablan por sí solos de la persona que los tiene, pues son signos de cuidado personal, amor propio y seguridad en sí mismo, es decir, son una excelente carta de presentación en cualquier ámbito de la vida, ya sea personal o profesional.

Así, es seguro que todos quieren tener unos dientes perfectos. Es por eso que a continuación señalaremos lo que se necesita para lograr una dentadura radiante y perfecta.

Consejos para conseguir unos dientes perfectos

Para tener esos dientes perfectos de tus sueños debes seguir las siguientes pautas:

1. Acudir regularmente a tu dentista, ya que lo primero, es que tus dientes estén completamente sanos al igual que tus encías y tu boca en general.
2. Reducir o eliminar el consumo de café, vino o té, para evitar el manchado de los dientes.
3. La estética dental es fundamental para tener una dentadura perfecta, de manera que, si no están alineados, será necesario un tratamiento de ortodoncia efectivo para alinearlos. En este caso, deberán consultar con un especialista en Ortodoncia para que te recomiende el tratamiento más adecuado para tu caso específico.
4. Unos dientes perfectos, son blancos, de forma que la limpieza dental regular es necesaria, así como un blanqueamiento dental.
5. Las encías sanas son un aspecto fundamental para la estética dental. Unas encías sanas, son por naturaleza de color rosado y destacan una sonrisa maravillosa. Si sospechas que padeces enfermedades en las encías acude de inmediato a tu odontólogo de confianza.

Tratamientos recomendados para tener dientes perfectos

Algunos de los tratamientos a los que puedes tener acceso para tener dentadura perfecta son los siguientes:

1. Carillas dentales
2. Blanqueamientos dentales
3. Limpiezas dentales
4. Tratamientos de Ortodoncia, tomando en cuenta que ahora se cuenta con ortodoncia invisible que da gran estética dental al paciente

Nuestra necesidad de inmediatez nos lleva a ver un tratamiento de ortodoncia como algo que se perpetúa de manera indefinida en el tiempo, más aún si hablamos con alguien que lo haya llevado algunos años atrás.

En aquella época, lo normal era que los resultados empezaran a verse meses después de comenzar con él, para terminar durando un promedio de cuatro años y medio. Afortunadamente, ante los riesgos de caries y de gingivitis implícitos en llevar brackets, los dentistas hemos trabajado en conjunto con los desarrolladores de materiales para ortodoncia, lo que ha conllevado a una duración sensiblemente menor del tratamiento.

¿Cuándo podré empezar a ver los resultados de mis brackets?

Llevar brackets acarrea consigo ciertas molestias, ante lo cual queremos ver resultados que mantengan nuestra motivación al día.

Debido a la reducción del tiempo total del tratamiento, podremos comenzar a notar los resultados mucho antes en el tiempo.

En términos generales, estos se aprecian entre las pocas semanas y los pocos meses de comenzado el tratamiento. El tiempo exacto para empezar a notar los cambios te lo dirán en la consulta, ya que allí te evaluarán tomando en cuenta tu edad y la situación actual de tus dientes.

¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia?

El promedio se sitúa en los dieciocho meses, pudiendo darse por finalizado a los doce o extenderse a los veinticuatro. En los esporádicos casos de maloclusiones muy severas, se puede extender hasta los treinta y seis meses.

¿Qué factores inciden en la duración del tratamiento?

  • Planificación
  • Edad del paciente
  • Técnica de ortodoncia
  • Colaboración del paciente

Como vemos, hay factores que dependen del odontólogo, otros de la biología, otros de las propiedades de los materiales y, por último, uno que depende de ti. Sigue rigurosamente las indicaciones de tu ortodoncista, y verás que el proceso se acortará.