Periodontitis: qué es, causas, síntomas y tratamientos

La periodontitis es una enfermedad periodontal grave que afecta las encías y los tejidos de soporte de los dientes. Si no se trata a tiempo, puede provocar la pérdida de dientes y otros problemas de salud general. En nuestra Clínica Dental Las Ventas, contamos con especialistas en periodoncia para ofrecerte un tratamiento integral y personalizado.

Tratamiento Periodontitis en Ventas, Guindalera y Parque Avenidas

Tratamiento Periodontitis en Ventas, Guindalera y Parque Avenidas (Madrid).

¿Qué es la periodontitis?

La periodontitis es una infección bacteriana que comienza con la acumulación de placa y sarro en los dientes. Si no se elimina mediante una adecuada higiene dental y limpiezas profesionales, esta placa irrita las encías y provoca gingivitis, la etapa inicial de la enfermedad. Si la gingivitis no se trata, puede avanzar a periodontitis, dañando los tejidos y huesos que sostienen los dientes.

Causas de la periodontitis

Las principales causas de la periodontitis incluyen:

  • Mala higiene bucal: No cepillarse adecuadamente o evitar el uso de hilo dental favorece la acumulación de placa.
  • Tabaquismo: El consumo de tabaco reduce la capacidad de las encías para combatir infecciones.
  • Factores genéticos: Algunas personas tienen mayor predisposición genética a padecer enfermedades periodontales.
  • Condiciones de salud: Enfermedades como diabetes, osteoporosis o enfermedades cardiovasculares pueden incrementar el riesgo.
  • Cambios hormonales: El embarazo, la menopausia o la pubertad pueden hacer que las encías sean más susceptibles a las infecciones.

Síntomas de la periodontitis

Entre los síntomas más comunes de la periodontitis se encuentran:

  • Encías inflamadas, enrojecidas o sensibles.
  • Sangrado de las encías al cepillarse o usar hilo dental.
  • Mal aliento persistente o sabor desagradable en la boca.
  • Dientes que parecen más largos debido a la retracción de las encías.
  • Formación de bolsas entre las encías y los dientes.
  • Movilidad dental o pérdida de dientes en etapas avanzadas.

Si presentas alguno de estos síntomas, es fundamental acudir a una clínica especializada como Clínica Area Dental para un diagnóstico y tratamiento oportunos.

Tratamientos para la periodontitis

El tratamiento de la periodontitis depende de la gravedad de la enfermedad. En Area Dental, ofrecemos soluciones avanzadas y adaptadas a cada caso:

  1. Limpieza dental profesional: Eliminamos la placa y el sarro acumulados en los dientes y bajo las encías.
  2. Raspado y alisado radicular: Este procedimiento elimina las bacterias de las raíces de los dientes, ayudando a que las encías se adhieran nuevamente.
  3. Tratamiento con antibióticos: En casos de infección grave, podemos recomendar el uso de antibióticos tópicos o sistémicos.
  4. Cirugía periodontal: En casos avanzados, realizamos procedimientos como cirugía de colgajo o injertos de tejido para restaurar las encías y el hueso perdido.
  5. Mantenimiento periodontal: Una vez tratada la enfermedad, es esencial realizar revisiones regulares para evitar recaídas.

Prevención de la periodontitis

Prevenir la periodontitis es posible con hábitos adecuados:

  • Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con flúor.
  • Usa hilo dental diariamente para eliminar restos de comida y placa en áreas difíciles.
  • Acude a limpiezas profesionales y revisiones periódicas.
  • Evita el tabaco y lleva una dieta equilibrada para fortalecer tus encías.

¿Por qué elegir Area Dental?

Nos especializamos en la prevención y tratamiento de la periodontitis, utilizando tecnología de última generación y técnicas mínimamente invasivas. Nuestro equipo de periodoncistas altamente capacitados te acompañará en cada paso del tratamiento, garantizando una atención personalizada y resultados óptimos.

Además, nos enfocamos en la educación del paciente, ofreciéndote consejos y estrategias para mantener una salud bucal impecable a largo plazo.

Pide tu cita hoy mismo

No permitas que la periodontitis comprometa tu salud bucal y calidad de vida.

Si buscas atención especializada en la zona de Ventas, Guindalera y Parque de las Avenidas en Madrid, visita nuestra clínica. Agenda tu cita y recupera la salud de tus encías con un equipo de confianza y experiencia comprobada.

Las manchas en los dientes suelen venir asociados a la sensibilidad dental.

Esto se debe a que la mayoría de las manchas aparece porque se ha producido un deterioro en el esmalte dental, lo que también conlleva a experimentar una sensación de dolor ante alimentos o bebidas demasiado fríos o demasiado calientes y dulces.

Causas de las manchas dentales

Existen diversas razones que llevan a que los dientes presenten manchas. Las más comunes que vemos en nuestra clínica dental son:

  • Cepillado de dientes agresivo: un correcto cepillado no es uno llevado a cabo con exceso de energía, sino aquel que se realiza con paciencia y con la técnica correcta. El uso de cepillos de cerda dura y un cepillado agresivo, van desgastando el esmalte hasta que este se deteriora.
  • Alimentos o sustancias ácidas: los cítricos, el vinagre, los blanqueadores dentales y los jugos gástricos que emergen desde el estómago, corroen el esmalte, debilitándolo.
  • Bruxismo: consiste en morder y hacer palanca con la mordida hacia atrás y hacia adelante. El paciente suele llevar a cabo este movimiento de forma inconsciente, incluso cuando se encuentra durmiendo, lo que hace muy difícil que deje de hacerlo. Entre los múltiples problemas que este hábito trae, está el desgaste del esmalte.

Causas de las manchas según su color

  • Manchas marrones-amarillentas: se deben al consumo de café, tabaco y alcohol.
  • Manchas blancas: surgen a causa de la descalcificación en esa zona del diente. Suelen anunciar la eventual aparición de caries. Es posible que también se deban a un problema que desarrollan los dientes definitivos al crecer.

Consecuencias de la aparición de manchas

El aspecto antiestético no es la única consecuencia de la aparición de las manchas en los dientes; todas ellas tienen la facultad de alterar la flora bacteriana que existe dentro de la boca, lo que conlleva a la aparición de sarro, de caries y de enfermedades en las encías.